Clima y lugar
Todos los edificios son afectados por las características del sitio en el que se emplazan (sin olvidar que lo contrario también es cierto). Desde el punto de vista del desempeño energético y ambiental de los edificios, la particularidad más importante del sitio es el clima, entendido como el patrón de fenómenos meteorológicos y condiciones ambientales que caracteriza al lugar durante periodos relativamente largos. Sin embargo, la ubicación geográfica, aunque se ve expresada en gran medida por las características climáticas, también condiciona aspectos que juegan un papel relativamente independiente en las decisiones de diseño, como los recorridos aparentes del sol.
En esta sección abordaremos una serie de temas que consideramos cruciales para entender el concepto de clima, y sobre todo para comprender como éste afecta el desempeño térmico de los edificios. Esto incluye la descripción de las relaciones entre el Sol y la Tierra, que están en la base de todos los fenómenos climáticos. La idea central es que todo edificio debería concebirse desde un conocimiento profundo de las características climáticas del sitio, con el objeto de conseguir la máxima eficiencia energética y ambiental con los menores costes. Edificios, en suma, correctamente adaptados al sitio.