Skip to main content
13
Agosto
2019

Las condicionantes de diseño

Desarrollar un edificio implica tomar una serie de decisiones de diseño, de manera más o menos consciente. Sobre esas decisiones escribimos con mayor detalle en las secciones de las variables y las estrategias de diseño. Sin embargo, como parte del proceso de diseño también debemos abordar una serie de aspectos que le anteceden, sobre los que tenemos escasa o nula influencia, y que definitivamente no podemos (o no deberíamos) eludir. Se trata de lo que aquí llamaremos las condicionantes de diseño.

Desde el punto de vista del desempeño ambiental y energético de los edificios podemos identificar tres condicionantes de diseño fundamentales:

  • Las características del sitio, que incluyen en primer lugar el clima, entendido como el patrón de fenómenos meteorológicos y condiciones ambientales que caracteriza al lugar durante periodos relativamente largos. También el microclima, que representa las condiciones ambientales específicas que son determinadas por las particularidades del emplazamiento. La ubicación geográfica, si bien se ve expresada en gran medida por las características climáticas y microclimáticas del sitio, también define aspectos que juegan un papel relativamente independiente en las decisiones de diseño, como los recorridos aparentes del sol.
  • Los requerimientos de uso, que conforman lo que se conoce como programa arquitectónico, es decir, el listado de espacios y necesidades que deberá cumplir el proyecto. Definirán en gran medida el tamaño y las características funcionales del edificio, aspectos que sin duda tendrán un impacto importante en su desempeño energético. A diferencia de las características del sitio, sobre las que los proyectistas tienen una influencia casi nula, los requerimientos de uso sí que pueden ser modificados hasta cierto punto. De hecho, formular correctamente el programa arquitectónico puede ayudar a conseguir edificios más eficientes y con una huella ecológica más reducida.
  • Las necesidades ambientales y de confort, que en cierta manera están ligadas a los requerimientos de uso, hacen referencia a factores como la iluminación, la temperatura, la humedad y el movimiento del aire. Los edificios deben ofrecer unas condiciones ambientales y de confort adecuadas, de tal manera que los ocupantes puedan llevar a cabo sus actividades de manera saludable y cómoda. Ahora bien, el desempeño energético de los edificios dependerá en gran medida de las estrategias implementadas para conseguir esas condiciones ambientales con los menores consumos energéticos.

En esta sección abordamos algunos temas relacionados con las condicionantes de diseño señaladas arriba. La idea de partida es que resulta crucial comprender a fondo esas condicionantes, con el objeto de darles respuesta de la manera más eficiente posible. Ignorarlas significa simplemente que llevaremos a cabo un proceso de diseño a ciegas, al menos en lo que corresponde al desempeño ambiental y energético de los edificios.


Safe Creative #1908211739407 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este artículo, incluyendo tablas y figuras, sin la autorización expresa de Seiscubos.


Autor: Arturo Ordóñez García Última actualización: Sábado, 02 Enero 2021 Categorias: Condicionantes de diseño

compass 1
Regístrate
en Seiscubos y se parte de nuestra comunidad


Al hacerlo podras recibir noticias sobre nuevos contenidos y hacer descargas en el sitio.

¿No tienes una cuenta? Regístrate

Ingresar al sitio